Un sismo de magnitud de 5,1 grados en la escala abierta de Richter, sacudió el martes el Occidente cubano, con epicentro a 10 km de profundidad en la localidad de San Cristóbal, provincia de Artemisa, aledaña a la capital, La Habana, causando daños de consideración en estructuras, edificios y la evacuación de varios centros de salud.
Según el Centro Sismológico de Estados Unidos, el sismo alcanzó en sus mediciones 4,7 grados, el Cenais (Centro nacional de investigaciones sismológicas cubano), precisó las coordenadas y su magnitud. La Defensa Civil de la Isla en su cuenta de Twitter, instó a la ciudadanía a mantener la calma.
El Cenais, ubicado en Santiago de Cuba, en el extremo Oriental de la isla, calculó una magnitud de 5,1 grados, explicando que “este es el sismo perceptible No 4 del año 2021”. Añade que se recibieron reportes de perceptibilidad en varios edificios altos de la ciudad de La Habana, La Candelaria y San Cristóbal en Artemisa, y en la Isla de la Juventud”.

Por ser algo completamente inusual en el Occidente de la Isla, los sismos causan alarma en la zona, sobre todo en la ciudad de La Habana, por la abundancia de infraestructura, edificios altos y el precario estado de muchas edificaciones de la capital cubana. En el Oriente es común que se registren sismos de diversa magnitud, algunos apenas perceptibles.
Varias policlínicas y hospitales de la zona afectada evacuaron a sus pacientes y personal hacia la provincia de Pinar del Río, las más occidental del archipiélago cubano, tras constatarse rajaduras y daños en sus edificios y ante el temor de posibles réplicas, como medida preventiva.
