Netflix estrenó recientemente la serie mexicana ¿Quién mató a Sara?, un thriller que tiene como platos fuertes la venganza y la intriga salpimentados con algunos de los problemas sociales más comunes en América Latina.

Protagonizado por el actor colombiano Manolo Cardona, el audiovisual de 10 episodios recrea la sociedad de las grandes élites con sus privilegios, en tanto, resalta el rol de los menos favorecidos, quienes no siempre se conforman con las migajas y el infortunio.

La tragedia y el suspense sustentan la trama de ¿Quién mató a Sara?, sin dejar de la mano tópicos peliagudos como la violencia de género, la homosexualidad y los valores que demanda una maternidad o paternidad responsables.

De acuerdo con declaraciones de Cardona a la agencia Efe, “la serie toca muchísimos tabúes para los países latinoamericanos de una manera abierta”.

¿QUIÉN MATÓ A SARA?

Alex (Manolo Cardona) fue condenado a 30 años de prisión por la muerte de su hermana, sin embargo, debido a su buena conducta cumplió poco más de la mitad. La idea de hacer justicia y vengarse del verdadero asesino de Sara lo mantendrán con vida durante su estancia en la cárcel.

Ya en libertad, la vida del protagonista estará enfocada en descubrir por qué la familia Lazcano lo culpó del crimen, un proceso peligroso que lo llevará a conclusiones insospechadas.

Le puede interesar este artículo

Creada por el escritor chileno José Ignacio Valenzuela, la serie tiene además en sus papeles principales a Carolina Miranda, Ginés García Millán, Claudia Ramírez, Eugenio Siller y Alejandro Nones.

Una vez más Netflix apuesta por el suspense y la acción para ofrecer un audiovisual no solo entretenido, sino con el cual muchas personas se sentirán identificados e intrigados hasta descubrir quién mató a Sara.