
Si planeas un viaje a España, especialmente por el norte, no olvides incluir en tu lista de lugares a visitar el museo Guggenheim de Bilbao, donde alucinarás por la amplia gama de arte contemporáneo que respira tanto su fachada como los interiores.
Y es que su fama no está infundada. Su espectacular diseño en complicidad con el contenido artístico de las exposiciones te proporcionará una experiencia inigualable, lo que hace que aumenten significativamente los visitantes.
Según registros, desde su inauguración en 1997 el museo ha recibido una media superior al millón de convidados anuales.
Diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry, el inmueble es uno de los museos vinculados en régimen de franquicia o colaboración con la Fundación Solomon R. Guggenheim siendo su característica más llamativa la innovadora imagen que lo representa.
La edificación -que cuenta con una superficie de 24 mil metros cuadrados y 19 galerías- está constituida por formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio.
JOYA DE LA ARQUITECTURA DECONSTRUCTIVA
Tal es el impacto que ha causado la arquitectura del museo Guggenheim de Bilbao que en la actualidad está considerado como uno de los más espectaculares edificios deconstructivistas.
Sería bueno precisar que el deconstructivismo es un movimiento que nació a finales de la década de 1980 caracterizado por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal y las formas no rectilíneas empleadas para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura.
Uno de los encantos de su diseño son las múltiples visiones que ofrece, por ejemplo: el edificio visto desde el río aparenta tener la forma de un barco mientras sus paneles brillantes se asemejan a las escamas de un pez; sin embargo, si te animas a disfrutarlo desde las alturas parece una flor.
SOBRE COLECCIONES Y EXPOSICIONES
El museo hospeda muestras de obras procedentes de la sede Guggenheim de Nueva York y algunas expos de piezas prestadas por uno o varios centros de arte internacionales, además no excluye la compra y exhibición de creaciones contemporáneas de su propia colección.
Otra de las principales atracciones del Guggenheim de Bilbao es el contenido de los trabajos que expone, principalmente realizados durante el siglo XX siendo las obras pictóricas tradicionales y las esculturas una parte minoritaria ante otros formatos más modernos.
Para algunos, el edificio en sí está muy por encima de las obras que forman parte de la colección del museo que ha incluido en los últimos tiempos exposiciones de arte antiguo.
Entre ellos destacan dibujos de Miguel Ángel, pintura antigua del Hermitage de San Petersburgo, grabados de Durero y una selección de pintura y objetos antiguos del Kunsthistorisches de Viena.
Para 2022, el Guggenheim de Bilbao proyecta la gala de talentos 50 Next, ocasión en la cual la investigadora española Maitane Alonso urgirá con una innovación a acabar con el desperdicio alimentario.