
Los voceros de la dictadura cubana Ernesto Cordoví y Naila Ayrado lanzaron amenazas directas al artista Yunior García por su labor de organización y convocatoria a manifestaciones pacíficas autorizadas el próximo 20 de noviembre en la Isla.
Ernesto Cordoví explicitó en lenguaje violento las acciones que debería seguir las fuerzas represivas contra la persona de García. Juró por sus hijos que había dicho directamente al Gobernador de la Habana, Reynaldo García Zapata, que: “A ese Yunior… a patá por el culo, ese lo que tiene que estar preso”.
Las razones que indignan a Cordoví y a su compañera Naila, son los intentos de los artistas cubanos de ejercer el derecho a manifestación, que según el Fiscal de la República y los medios de prensa oficialistas, existe para los ciudadanos cubanos. Al régimen dejar la puerta abierta, por error discursivo o por estrategia mediática, lo más lógico es que los cubanos busquen vías lícitas para manifestar el descontento social.
Yunior García y otros activistas presentaron una solicitud de manifestación a las autoridades comunistas. De aprobarse, serían las primeras manifestaciones políticas no planificadas por el gobierno en ser aprobadas en seis décadas de control unipartidista. García planteó la marcha para el 20 de noviembre para que coincidiera con la apertura de la isla tras largos meses de crisis sanitaria. En esa fecha ya no existirán limitaciones epidemiológicas que supongan un freno para la salida masiva de la sociedad civil a las calles.
Aunque las intenciones son inocuas para el ejercicio de los derechos ciudadanos, las secuelas de la convocatoria a la violencia generadas por el presidente del país , Miguel Díaz-Canel, el 11 de julio, siguen latentes. Cordoví recordó en su amenaza pública que “la orden sigue intacta, los revolucionarios a la calle… mantén tu latón con tapa, pa que no te tires, que no das pie y te vas a ahogar”, una forma muy coloquial para evitar las censuras de las redes, pero que en buen cubano significa que lo mejor es abortar la idea de marchar pues la represión está lista, idea que ratificó cuando dijo: “Y estás en remojo”.
Este tipo de acciones de represión psicológica son orquestadas y premiadas desde el gobierno comunista para enviar mensajes de clara inspiración mafiosa a aquellas personas, que como Yunior García, no tienen justificaciones para encarcelarlos. García es dramaturgo, y director de Trébol Teatro, complicarlo en una causa delictiva le resulta aparatoso a los represores, acostumbrados a forjar expedientes policiales a los opositores.
Por las palabras de Cordoví se infiere que en las altas esferas comunistas se preparan los argumentos para negar la solicitud de manifestación pacífica. El representante masculino de la pareja de represores virtuales aclaró sobre los derechos humanos que debería respetar el gobierno: “No hay garantías”, una declaración que serviría en un tribunal internacional para consolidar una causa por incitación a la violencia y delitos de lesa humanidad del régimen cubano.