Familiares de los desaparecidos en el derrumbe del edificio en condominio de Florida, visitaron el lugar, donde los rescatistas siguen retirando escombros, con la esperanza de hallar personas vivas.

El número oficial de fallecidos aumentó a cuatro personas, para un total de nueve. La policía identificó a las últimas víctimas el domingo en la noche. Son Christina Beatriz Elvira, de 74 años; Luis Bermúdez, de 26 años; León Oliwkowicz, de 80 años; y Anna Ortiz, de 46 años.

Varios grupos de familiares fueron a un sitio desde donde podían observar los escombros y las labores de rescate, con esperanzas de que podrían gritarles mensajes a sus seres queridos aprisionados bajo los escombros. Tras varios días de búsqueda, más de 150 personas continúan desaparecidas en Surfside. Nadie ha sido localizado con vida entre los escombros desde que el jueves se produjera el derrumbe.

«Sólo esperamos respuestas. Es lo que queremos», dijo a la AP Dianne Ohayon, cuyos padres Myriam y Arnie Notkin estaban en el edificio. «Es difícil atravesar estos días tan largos, y aún no tenemos ninguna respuesta».

ESPERANZAS

El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Nachman Shai, quien acudió a la visita con algunos familiares, encabezó una delegación humanitaria en Surfside que incluía a varios expertos israelíes en operaciones de búsqueda y rescate. Dijo que los expertos le comentaron de casos en que se ha localizado a sobrevivientes después de más de 100 horas.

«Así que no pierdan la esperanza, es lo que diría. Pero todos deben estar al tanto de que, conforme pase más tiempo, disminuyen las posibilidades de encontrar a alguien con vida», reconoció. «Si se ve la escena, uno sabe que es casi imposible», añadió Shai. «Pero nunca se sabe. A veces suceden milagros. Los judíos creemos en los milagros».

SE HACE TODO LO POSIBLE

Los rescatistas aseguraron estar haciendo todo lo posible para encontrar a sus seres queridos, pero también que necesitan trabajar con cuidado para tener la mejor oportunidad de hallar a sobrevivientes, ante la frustración mostrada por los deudos por la velocidad de las labores de rescate.

«Mi hija tiene 26 años y está en perfecto estado de salud. Podría sobrevivir», dijo una madre durante una reunión el fin de semana. Un video del encuentro fue publicado en Instagram por la usuaria Abigail Pereira. «No es suficiente», dijo la madre, uno de los familiares que exigieron traer expertos foráneos para colaborar. «Imaginen que son sus hijos los que están ahí».

Decenas de trabajadores de rescate continúan trabajando sobre la enorme pila de escombros en busca de sobrevivientes, pero hasta el momento únicamente han encontrado cuerpos y restos humanos. El subjefe del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, explicó qué no responde acerca de cuántas víctimas han localizado.

«No necesariamente estamos hallando víctimas. Estamos encontrando restos humanos», dijo Jadallah, según el video publicado en Instagram que refiere AP. El funcionario dijo que el derrumbe del edificio de 12 pisos dejó una pila de escombros de varios metros de altura. Dichas condiciones han frustrado a las cuadrillas que buscan a sobrevivientes.

SE MANTIENE EL TRABAJO

A su vez, Alan Cominsky, jefe del Departamento de Bomberos, dijo que mantienen la esperanza de encontrar sobrevivientes, pero han de ser lentos y metódicos. «Los escombros están por todos lados, y están muy compactados, sumamente compactados», comentó.    Los restos deben ser estabilizados y apuntalados conforme avanzan.

«Si hay un espacio vacío, queremos asegurarnos de tener todas las posibilidades de encontrar a un sobreviviente. Es por eso que no podemos entrar y mover las cosas de forma errática, porque eso tendrá el peor resultado posible», añadió el alto funcionario de Bomberos.

En juntas con las autoridades, uno de los familiares preguntó por qué no retiran los escombros más grandes con grúas para descubrir espacios vacíos mayores donde podrían haber sobrevivientes, a lo que Maggie Castro, de los Bomberos respondió: «No hay piezas gigantes que podamos retirar fácilmente en forma quirúrgica».

«No son pedazos grandes. Son pedazos destruidos, y que permanecen unidos por las varillas que forman parte de la construcción. Así que, incluso si intentáramos levantar ese pedazo, aunque fuera con mucho cuidado, esos pedazos rotos pueden caer por los costados y alterar la pila», comentó Castro.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que se están tomando muestras de ADN de familiares para ayudar a la identificación, al informar que fueron identificados Stacie Dawn Fang, de 54 años; Antonio Lozano, de 83 años; Gladys Lozano, de 79 años; y Manuel La Font, de 54 años. El número oficial de fallecidos se eleva a 152.