Los sucesos de ayer en Washington han dado una lección a las redes sociales. Permitir que sirvan como medios para alterar el orden constitucional o promover la violencia, es una irresponsabilidad. Para enmendar este error Mark Zuckerberg ha ordenado el bloqueo de la cuenta del presidente Trump hasta que finalice el proceso de transición.

El CEO de Facebook criticó la actitud del presidente el día de ayer, «su decisión de usar su plataforma para condonar en lugar de condenar las acciones de sus partidarios en el edificio del Capitolio, ha perturbado con razón a la gente en Estados Unidos», expresó.

Para Zuckerberg, la prioridad en este momento, «es asegurar que los 13 días restantes y los días posteriores a la toma de posesión transcurran pacíficamente». El derecho de expresión no puede ser un cheque en blanco para incitar sin respaldo legal a una insurrección en la mayor democracia del hemisferio occidental.

¿Facebook bloquea con derecho?

El asalto a la sede del Congreso con el aval del discurso presidencial horas antes pone sobre la mesa la pregunta ¿Censura o cordura? Una inquietud que señala la disyuntiva del derecho individual a la libre expresión o el derecho sagrado del bienestar general de los ciudadanos.

La irresponsabilidad de Trump costó la vida de 4 manifestante y generó el mayor show de destrucción y desacato de todo su mandato. Por tal motivo Zuckerberg reitera: «Creemos que los riesgos de permitir que el presidente continue utilizando nuestro servicio durante este período son simplemente demasiado graves. Por lo tanto estamos extendiendo el bloqueo que hemos colocado a Facebook e Instagram de manera indefinida«. Se puede esperar un pronunciamiento parecido en Twitter en las próximas horas.

El país está en la peor tensión social desde las protestas por el asesinato de Floyd. No es conveniente para los mercados ni para la estabilidad política global que el estado actual de cosas sea sostenido por más tiempo.