«no hay banda» by estelle f is licensed under CC BY 2.0

Esta es mi historia, pero podría ser la tuya o la de alguien cercano a ti. Desde hace algún tiempo está de moda ligar por las redes sociales, y, aunque algunas veces las relaciones alcanzan el éxito, la mayoría termina siendo un desastre, y en el peor de los casos en ghosting.

Tinder, Meetic y Badoo son solo tres de las plataformas que promueven las citas a ciegas, sin lugar a dudas un empuje de adrenalina que te mueve a espacios que quizás nunca sospechaste llegar, a veces tan solo por la curiosidad.

Conectas con una persona que te parece genial. Hablan por semanas y al final deciden tomar algo y verse las caras. Te resulta agradable lo que vez y la conexión es bilateral. Se encienden las chispas.

Vuelven a quedar una y otra vez. Hablan de cosas triviales, pero también comparten experiencias de relaciones anteriores y debaten planes futuros. Aparentemente todo va bien. Llega la intimidad y sientes que se van complementando, pero, pasadas unas semanas él deja de comunicarse.

¿HICE ALGO PARA QUE SE ALEJARA?

Generalmente esta es la primera pregunta que te haces cuando eres víctima de ghosting, término relacionado con la palabra ghost (en inglés fantasma) y que se utiliza para referirse a personas que se esfuman de repente, sin dejar rastro.

El ghosting genera culpabilidad en la persona herida.

El ghosteador (persona que desaparece) tiene varias maneras de actuar siendo las más frecuentes el bloqueo de WhatsApp y llamadas, el cambio de cuentas o usuarios en redes sociales, o simplemente el silencio.

Se trata de una experiencia desagradable en la cual el respeto al prójimo no existe y aquella frase manida de “no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti” pierde importancia.

CARACTERÍSTICAS DEL GHOSTEADOR

Al ghostedor no le gusta ser juzgado, y mucho menos por la persona ghosteada (su víctima), a quien deshumanizó por completo y dejó a merced de la incertidumbre y el desasosiego, y, ¿por qué no?, pensando que quizás le pasó algo grave a su verdugo.

Frivolidad, inmadurez y cobardía son rasgos del ghosteador, que prefiere el silencio antes de mostrarse humano y pedir perdón por un error o simplemente decir que no quiere seguir viendo a la otra persona.

Alguien inmaduro es, por consiguiente, indeciso. No sabe lo que quiere y es inconstante en sus decisiones. De modo que, un ghosteador puede prometer un día que bajará las estrellas para ti, y, después olvidar su promesa. A este perfil podríamos agregarle que tienden a ser egocéntricos y a tener problemas para regular sus emociones.

No por último, la cobardía es el elemento menos importante. Este término podemos asociarlo con la irresponsabilidad. El miedo que sienten en situaciones límites les impide actuar con valor. Por consiguiente, las personas cobardes siempre están huyendo de los problemas.

YO PASO DE ESTA MODA

Hay quien todavía me sugiere que apueste otra vez a la fórmula de las redes sociales para encontrar pareja. Yo me niego. Con una experiencia fue suficiente. Recuerdo aquello que me dijo alguien muy cercano: “si superas la prueba con éxito, la vida no te repite la lección”.

No sé tú, pero uno de mis desafíos es conocer personas reales y no a aquellos personajes que la gente se inventa en una plataforma digital. Aunque estemos en tiempos de pandemia y se dificulte hacer nuevos amigos, incluso, encontrar algún candidato a pareja, prefiero esperar por alguien de carne y hueso para que nadie vuelva a ghostearme.

Algunas veces el ghoster te bloque otras te desbloquea, depende de con quién te encuentre ligando por Internet.

Ahora que está de moda ligar por internet, no se tú, pero yo me decido por la aventura de ir conociendo personas de la manera más tradicional. Y, sobre todo, asegurándome de que no sean fantasmas de las redes sociales.

Y me podrías decir tú: “Muchas personas han tenido éxito ligando así”. Seguro que sí, conozco algunos casos. Pero te dejo un consejo: asegúrate de que ese hombre con el chateas no demore en presumirte ante su familia y amigos. De esta manera, la huida a lo ghosting dejaría de ser una posibilidad real.