Alemana y Canela, una labradora albina y una mestiza. Ambas rescatadas. Foto: Autor.

No conozco la receta de la felicidad, pero seguro incluye un perro, es un aserto que seguro tuvieron en cuenta para declarar el 21 de julio como el día Internacional del Perro, pues hasta que no hayas amado a un animal, como los canes aman al hombre, parte de tu alma estará dormida y no rendirás homenaje al mejor amigo que podrás tener.

Los perros son considerados los mejores amigos del hombre desde los albores de la Humanidad. Desde el año 2004 se celebra su Día, más que todo para lograr conciencia sobre el abandono y adopción de la especie, pues de acuerdo con datos de la OMS, hay más de 300 millones de perros en el mundo y el 70% de ellos no tienen hogar.

En cualquier historia que se cuente de ellos siempre hay muestras de su fidelidad, su complicidad y apego al ser humano. En 2015 un grupo de científicos japoneses decidió dar certeza científica a la creencia popular de siglos de que “el perro es el mejor amigo del hombre”, con resultados maravillosos.

La investigación descubrió que cuando los perros miraban a los ojos a sus dueños, liberan oxitocina, la hormona vinculada con el apego y la felicidad. Y cuanto más los miraban, más oxitocina liberaban sus cerebros. Demostrando así que realmente existe un apego y vínculo entre perros y humanos que va más allá de lo puramente sentimental o anecdótico.

CELEBRACIONES Y DÍAS DEL PERRO

En otras fechas se celebra a nuestros mejores amigos, como el Día del Perro sin raza el 28 de mayo, o el Día Internacional del Perro Callejero el 27 de julio, también el Día del Perro Adoptado el 23 de septiembre y el Día del Perro de Trabajo el 6 de diciembre. Todas estas celebraciones, como es lógico, se enfocan en determinados grupos de cánidos.

El Día del Perro sin raza, el del Callejero o el Adoptado, apuntan al cuidado y rescate de los mestizos, abandonados o que deambulan y sobreviven en las calles, muchas veces objeto de maltrato, persecución, e incluso muerte. Se trata de rescatarlos, castrarlos, curarlos y darles un hogar adoptivo, buscando a personas o familias que los acojan.

Y el Día del Perro de Trabajo dirige su celebración a los canes que ejecutan tareas de rescate, entrenados para búsqueda de personas por bomberos y rescatistas en todo ámbito, o la detección de armas, drogas, explosivos, por parte de agencias especializadas y/o de seguridad. También a los perros que, en las regiones polares, tiran de los trineos.

Lola, una mestiza de pekinés con chihuahua rescatada. Foto: Autor

HOMENAJES AL MEJOR AMIGO QUE PODRÍAS TENER

Y es cierto, la felicidad no se compra, se saca a pasear, porque vivimos en un mundo donde los perros son mejores amigos que muchas personas y si hay algo garantizado es que si recoges un perro hambriento de la calle y lo haces próspero, no te morderá, esa es la diferencia entre un hombre y un perro.

Hoy puedo garantizar que cualquiera que no sepa qué sabor tiene el jabón, jamás ha bañado un perro, porque rescaté y crío a tres perras que hacen de mis días algo mejor. Me dan esperanzas de que el mundo siempre será mejor pues existe amor incondicional. El perro es la única criatura en el mundo que te ama más a ti, de lo que se ama a sí mismo.